El llanero solitario un personaje muy aventurero sufre un accidente en una de sus interesantes aventuras.En este accidente el se quema la cara por completo y esta queda deformada, a partir de ese accidente el llanero ya no es un aventurero pues se siente enjaulado, el trata de ocultar su rostro deformado por el que dirán de la gente... El se mira al espejo sentado en un viejo sillón de su casa de campo y ve en el espejo su rostro anterior y su rostro actual, una noche soñó con toda su familia pero el se sentía muy solo ya que no tenía relación con su familia. Decidió visitarles y dejó de ocultar su rostro al mundo al darse cuenta que se le acababa la vida estando solo por el que dirán.
AUTORRETRATO CON PALABRAS.
Una chica mediana de estatura,castaña,pensativa,sincera,directa,habladora,con mucha imaginación, viviendo el día a día y disfrutando al máximo con lo que me gusta, con los días repletos de cosas por hacer, cosas muy diferentes unas de otras, intento hacer cosas nuevas en mi entorno y apoyo nuevas iniciativas para mejorarlo, pienso en todo para un día a día diferente así soy yo.
AUTORRETRATO DEFORMADO.
Diferente, activarse, vivir, ocultar,apoyar, preocupación,organización, superación, desesperación, inconformista, empatizar, buscar, sin fin.
ESCRITURA AUTOMÁTICA.
Pensar,título,colgantes,risas, luz,moos,toses,ecos,comas murmullo tragar estrella,sueño, poemas, explicaciones, jaleo,copiar,distraerse,nada, tiempo.
RETRATO MONSTRUOSO DE: VICENTE
ME GUSTA.
Me gusta dormir sin una hora fija en la que despertar, ver salir el sol con su brillo mañanero, pasar la tarde del domingo sin nada que hacer solo lo que a mi se me ocurra en ese momento, ver a Carmen como me sonríe y me mira fijamente con su mirada profunda, las patatas fritas con huevos, salir a pasear sin un destino concreto, jugar al fútbol en cualquier sitio y a cualquier hora, leer un libro a altas horas de la madrugada, ver la pelicula de Charlie y la fabrica de chocolate, me gusta ir al campo con mi padre, ver todo tipo de maquinaria, ver películas de miedo, escuchar música por la calle, visitar tiendas y páginas web de deportes, me encanta ir a dar clase de musica, pasar tiempo con mi prima Bea haciendo cualquier cosa pero con ella, ver a Natividad y el cariño que ella nos demuestra, ir al gimnasio por las noches, me gusta intentar ayudar a la gente con sus problemas, ver películas de Jhony Depp traten de lo que traten, despertarme y saber que es Domingo y no tengo que madrugar, ir a un bar a ver el fútbol, ver la felicidad de mis abuelos al recibir mis visitas, escuchar y cantar múscia de MUSE a la hora que sea, vestirme con chandal y deportivas la mayoría de los días, que venga mi hermana de Alicante, patinar en verano, ir de procesión a Campo de Criptana... son estas y muchas cosas las cosas que me rodean día a día y que me gustas y me hacen sentir bien y ser yo misma.
NO ME GUSTA.
Los chillidos de mi madre, suspender un examen, compartir botella o vaso con nadie, ver como la gente destroza los edificios publicos como el instituto, discutir con mis amigas, ver a personas excluidas socialmente, las críticas e indirectas por twitter, el ruido que se produce al arañar la pizarra, olvidarme las llaves en casa y que no alla nadie para abrirme, que las puertas de los baños no tengan cerrojos, los chicos que piensan que las mujeres no saben jugar al futbol, que me desagan el moño eso si que no lo aguanto, que me regañen los profesores me hace sentir mal conmigo misma, el frio mañanero del invierno, criticar a la gente por su apariencia, ver sufrir a mis más allegados, las espinacas las odio ante todo, tener que madrugar todos los días, no me gusta la sensación de soledad tampoco escribrir con las manos frias y menos que nos toque recoger basura en el instituto son muchas de las cosas que no me gustan me hacen sentir mal, ofenderme y tener discusiones pero son cosas inevitables en mi vida cotidiana.
LA TRANSFORMACIÓN
Raúl era un chico pobre de un barrio de Madrid, precisamene por la pobreza de su familia desde pequeño había tenido muy pocos amigos, ya que todos los chicos de su barrio se consideraban superiores a él, un día en el colegio unos chicos muy populares de clase se acercaron a él y le dijeron que no estuviera tan solo y se fuera con ellos. Raúl no se lo creía por primera vez tenía unos amigos y encima eran muy populares. Raúl pensaba que sus amigos quedarían por las tardes como el resto de pandillas para ir a jugar al prqe pero no era así. Sus amigos quedaban por las tardes para irse a cometer todo tipo de gamberradas, se colaban en finca y robaba, rompian mobiliario publico, robaban bicicletas y motos para luego venderselas a un contacto que tenían en un barrio vecino. Raúl le decía a sus amigos qe lo que hacían no estaba bien y que si les pillaban les mterían en un reformatorio, sus amigos en cambio le reprochaban diciendole que si era un gallina dejaría de ser su amigo y volvería a estar solo y marginado. Esta idea a Raúl le aterraba y por esto el les ayudaba a cometer los acto bandálicos. Al cabo de unos cuantos meses Raúl se había covertid en el líder de la pandilla junto con Roberto, los dos chicos mandaban y dirigian a los demás componentes de la pandilla en las distintas gamberradas y ellos mismos las planeaban pero siempre las ideas le surgian a Roberto. Raúl cambió su forma de pensar, secreía mas valiente por realizar todo ese tipo de gamberradas, era un chico temido y respetado ya que amenazaba a lo que eran más pequeños que él, en el pasado era a él al que amenazaban y él veía mal comete actos bandálicos, actualmente para Raúl cometer estos actos era su forma de vida ya que se sentía más fuerte y respetado. La soledad que Raúl había albegado en su infancia había hecho que cambiara su forma de pensar al encontrar amigos aunque eso amigos fuera encontra de las ideas que tenía Raúl al principio.
En esta historia se toma como moraleja la primera frase "Cuando no se actúa como se piensa, se puede terminar pensando como se actúa".
Unas simples zapatillas son para las personas que las tienen día a día a montones y de todos los colores zapatos y zapatillas de todas clases... botas, sandalias y no les llaman la atención... al contrario que a la protagonista de esta historia una pequeña niña llamada sira nacida en África pero residente en España donde su familia había viajado en busca de un futuro mejor. Sus padres eran muy pobres... y mendigaban por las calles a Sira le encantaba la llegad del otoño ver las hojas caer de los árboles y el suelo cubierto de millones de estas de todos los colores y tamaños imaginados, pero lo que mas le gustaba era el ruido que se producía el pisarlas ese crujido estremecedor y a la vez divertido a Sira le encantaba, pero su familia era tan pobre que ella nunca había tenido unas zapatillas con las que poder pisar las hojas y saber que se siente al pisarlas... sus padres trabajaban 12 horas al día por una misera limosna que no daba para zapatillas como las que le gustaban a Sira ella llevaba unas pequeñas chanchas muy rotas pero no tenían para mas... el sueño de Sira era poder tener unas zapatillas rojas y bancas con cordones unas zapatillas como las que le había visto a una niña por la calle y empezó a pensar en como conseguirlas, ella limpiaba coche con su madre pero no le alcanzaba el dinero para comprar esas zapatillas, también mendigaba por las tardes pero la gente no era muy davidosa con ella solo una anciana le daba un poco de dinero a Sira y la muchacha muy agradecida ayudaba a la señora a comprar y a todas las tareas del hogar, la anciana ya era muy mayor y sus hijos vivían en el extranjero nadie venía a visitar excepto Sira que la quería como a una madre y la cuidaba cada día en agradecimiento a la propina que la señora le daba, la anciana calló enferma y moriría en poco tiempo un día cuando Sira llegó a visitarla la anciana ya había muerto pero dejo una carta par Sira en la cual decía " Sira me has echo feliz en mis últimos años de vida tu has sido la familia que e tenido cada día a mi lado ya que mis hijos estaban muy ocupados con sus dichosos negocios y su dinero por eso y por el cariño que me has brindado quiero que heredes mi casa y mis tierras, para ti y para tu familia con ellas podréis salir de la pobreza y al fin tener una vida digna. Tu podrás comprarte al fin tus ansiadas zapatillas rojas y pisar las hojas con ellas, y sobre todo quiero que sepas que e muerto feliz y acompañada gracias a ti... disfruta mucho tu vida ya que eres joven, un beso tu ancianita te quiere." Sira se sintió muy triste al leer estos versos pero no se lo creía la anciana le había legado toda su herencia Sira se lo comunicó a su familia y se mudaron a vivir a casa de la anciana, al fin Sira tuvo sus zapatillas y se dio cuenta de que no todo en la vida es dolor que siempre hay algo bueno y personas buenas a las que merece la pena conocer.
¿QUÉ ES BELLO?
Partir un día de verano, a las ocho de la tarde de ruta nocturna, acompañada de un gran grupo de personas en bici, amigos, todos estamos dispuestos a disfrutar de la ruta, tanto a la luz del sol, como a la luz de la luna.
Hablar con todos mientra vamos rodando por caminos, que cada uno nos cuente sus anécdotas y todos los riamos mucho, las paradas a descansar, llegar a Ruidera descansar y pedirte una cena que te encanta, compartir una cena agradable con todos los acompañantes del grupo que vamos en ruta. Acabar de cenar y emprender el camino de vuelta a la luz de la luna,muy despacio y disfrutando del ruido y el frescor que desprenden las lagunas de Ruidera. A las 3:30 de la madrugada llegar al pueblo y que todo el grupo te acompañe a casa, después de tan larga ruta, para mi eso es belleza, gozar de la compañía de buenos amigos y algún familiar, disfrutar de la bicicleta de montaña, con otras personas que también la aman y disfrutar de la naturaleza, la fauna y la flora que nos rodea de día y de noche mientras recorremos caminos cuestas y curvas, eso es belleza.
SITUACIÓN DE VIOLENCIA
Tensión y sufrimiento era lo que sentía Jorge un niño de 1º de Eso todos los días Andrey un compañero de clase le amenazaba y atemorizaba. Los padres de Jorge vestía con ropa de marca y siempre llevaba de todo y no le faltaba nada, tenía los últimos videojuegos, disponía de un móvil de última generación...En cambio los padres de Andrey no tenían trabajo, su padre había estado en la cárcel, vivían en una chabola. Andrey era un chico agresivo que le gustaba conseguir lo que quería por el medio que fuera.Todos los días Andrey amenazaba a Jorge le quitaba su merienda, en varias ocasiones le había robado el móvil y alguna gorra, alguna chaqueta... Jorge no le decía nada de esto a sus padres, les decía que lo había perdido ya fuera un móvil una chaqueta o cualquier cosa. Jorge no quería contárselo a nadie porque sabía que si Andrey se enteraba le amenazaría más e incluso le pegaría, una chica que todos los días observaba como Andrey le pegaba a Jorge decidió un día acercarse a Jorge y entablar amistad con él. Jorge con la ayuda y consejos de ella fue aprendiendo a controlar la situación y ha hacerse de valer. Cada vez le tenía menos miedo a Andrey, sabía protegerse y en que circunstancia tendría que contarle a alguien todo lo que Andrey le estaba haciendo. Andrey se enfadaba al ver que Jorge ya no le temía y decidió darle una paliza para que así Jorge le volviera a tener miedo. Cuando Andrey planeaba la paliza junto a sus colegas la chica que había estado ayudando a Jorge los escucho y fue a contárselo. Jorge decidió que había llegado el momento de contárselo a sus padres, tras planearlo llegó al lugar donde le esperaban para darle la paliza, mientra le pegaban sus padres lo grababan. A los pocos minutos de estar grabando sus padres salieron a ayudar a Jorge una vez que ya tenían pruebas de la agresión, denunciaron a Andrey y a sus colegas y al tener pruebas estos fueron condenados e ingresados en un centro de menores por varios años.
POEMA SURREALISTA.
Cielo azul y muy altas nubes
a las que fácilmente tu subes,
flores y más flores
de todos lo tamaños y colores.
saltar correr reír
andar sentir vivir,
salir a disfrutar
volver a descansar
vivir y se feliz.
soñar soñar soñar.
CAMINOS
La vida, las vidas, como transcurren esas vidas, una simple persona en medio del universo, ser, conocer, imaginar, una gota de agua en su ciclo natural ¿de donde vienes o a donde vas? ¿qué camino escoges? ¿donde te llevara? distintos terrenos distintos parajes por explotar. Preocupaciones inquietudes ¿buscar la felicidad? Algo que no es material algo que no se puede comprar algo que no esta planeado, eso es la felicidad. Sufrimiento o alegría, muchas emociones más, ser, estar o parecer, algo quieres alcanzar. Abrir puertas sin necesitar una llave o una combinación que memorizar, abrir caminos, cruzar fronteras, caminar.
¿Llegaré algún día al centro? ¿alcanzaré la felicidad? voy a dejar de buscarla, no la encontraré jamas. Llaman a la puerta visita inesperada la felicidad tan añorada, llega y entra sin avisar.
UTILIDAD O NO DE LA LITERATURA
A dos semanas de terminar el curso, después de un largo e intenso curso con sus buenos y malos momentos yo me atrevo a decir que si que la literatura es útil, siempre encuentras un poema con el que te sientes identificado, una novela que te recuerde a alguna aventura, estudias la vida de escritores que vivieron igual que tu que sintieron igual que tu, solamente que ellos se atrevieron a escribir lo que sentían, a esconder sus sentimientos prohibidos detrás de una novela o quizá de un poema porque la literatura nos enseña lo ignorantes que somos y lo listos que nos creemos, pensamos que lo sabemos todo, pero no, no sabemos nada que la literatura no es memorizar 20 folios, es razonar 20 folios y ahora si puedo decir que la literatura te salva, día a día paso a paso libro a libro, hoja a hoja te das cuenta de muchas cosas.
HISTORIA RELACIONADA CON LA FOTO.
Unas simples zapatillas son para las personas que las tienen día a día a montones y de todos los colores zapatos y zapatillas de todas clases... botas, sandalias y no les llaman la atención... al contrario que a la protagonista de esta historia una pequeña niña llamada sira nacida en África pero residente en España donde su familia había viajado en busca de un futuro mejor. Sus padres eran muy pobres... y mendigaban por las calles a Sira le encantaba la llegad del otoño ver las hojas caer de los árboles y el suelo cubierto de millones de estas de todos los colores y tamaños imaginados, pero lo que mas le gustaba era el ruido que se producía el pisarlas ese crujido estremecedor y a la vez divertido a Sira le encantaba, pero su familia era tan pobre que ella nunca había tenido unas zapatillas con las que poder pisar las hojas y saber que se siente al pisarlas... sus padres trabajaban 12 horas al día por una misera limosna que no daba para zapatillas como las que le gustaban a Sira ella llevaba unas pequeñas chanchas muy rotas pero no tenían para mas... el sueño de Sira era poder tener unas zapatillas rojas y bancas con cordones unas zapatillas como las que le había visto a una niña por la calle y empezó a pensar en como conseguirlas, ella limpiaba coche con su madre pero no le alcanzaba el dinero para comprar esas zapatillas, también mendigaba por las tardes pero la gente no era muy davidosa con ella solo una anciana le daba un poco de dinero a Sira y la muchacha muy agradecida ayudaba a la señora a comprar y a todas las tareas del hogar, la anciana ya era muy mayor y sus hijos vivían en el extranjero nadie venía a visitar excepto Sira que la quería como a una madre y la cuidaba cada día en agradecimiento a la propina que la señora le daba, la anciana calló enferma y moriría en poco tiempo un día cuando Sira llegó a visitarla la anciana ya había muerto pero dejo una carta par Sira en la cual decía " Sira me has echo feliz en mis últimos años de vida tu has sido la familia que e tenido cada día a mi lado ya que mis hijos estaban muy ocupados con sus dichosos negocios y su dinero por eso y por el cariño que me has brindado quiero que heredes mi casa y mis tierras, para ti y para tu familia con ellas podréis salir de la pobreza y al fin tener una vida digna. Tu podrás comprarte al fin tus ansiadas zapatillas rojas y pisar las hojas con ellas, y sobre todo quiero que sepas que e muerto feliz y acompañada gracias a ti... disfruta mucho tu vida ya que eres joven, un beso tu ancianita te quiere." Sira se sintió muy triste al leer estos versos pero no se lo creía la anciana le había legado toda su herencia Sira se lo comunicó a su familia y se mudaron a vivir a casa de la anciana, al fin Sira tuvo sus zapatillas y se dio cuenta de que no todo en la vida es dolor que siempre hay algo bueno y personas buenas a las que merece la pena conocer.
¿QUÉ ES BELLO?
Partir un día de verano, a las ocho de la tarde de ruta nocturna, acompañada de un gran grupo de personas en bici, amigos, todos estamos dispuestos a disfrutar de la ruta, tanto a la luz del sol, como a la luz de la luna.
Hablar con todos mientra vamos rodando por caminos, que cada uno nos cuente sus anécdotas y todos los riamos mucho, las paradas a descansar, llegar a Ruidera descansar y pedirte una cena que te encanta, compartir una cena agradable con todos los acompañantes del grupo que vamos en ruta. Acabar de cenar y emprender el camino de vuelta a la luz de la luna,muy despacio y disfrutando del ruido y el frescor que desprenden las lagunas de Ruidera. A las 3:30 de la madrugada llegar al pueblo y que todo el grupo te acompañe a casa, después de tan larga ruta, para mi eso es belleza, gozar de la compañía de buenos amigos y algún familiar, disfrutar de la bicicleta de montaña, con otras personas que también la aman y disfrutar de la naturaleza, la fauna y la flora que nos rodea de día y de noche mientras recorremos caminos cuestas y curvas, eso es belleza.
SITUACIÓN DE VIOLENCIA
Tensión y sufrimiento era lo que sentía Jorge un niño de 1º de Eso todos los días Andrey un compañero de clase le amenazaba y atemorizaba. Los padres de Jorge vestía con ropa de marca y siempre llevaba de todo y no le faltaba nada, tenía los últimos videojuegos, disponía de un móvil de última generación...En cambio los padres de Andrey no tenían trabajo, su padre había estado en la cárcel, vivían en una chabola. Andrey era un chico agresivo que le gustaba conseguir lo que quería por el medio que fuera.Todos los días Andrey amenazaba a Jorge le quitaba su merienda, en varias ocasiones le había robado el móvil y alguna gorra, alguna chaqueta... Jorge no le decía nada de esto a sus padres, les decía que lo había perdido ya fuera un móvil una chaqueta o cualquier cosa. Jorge no quería contárselo a nadie porque sabía que si Andrey se enteraba le amenazaría más e incluso le pegaría, una chica que todos los días observaba como Andrey le pegaba a Jorge decidió un día acercarse a Jorge y entablar amistad con él. Jorge con la ayuda y consejos de ella fue aprendiendo a controlar la situación y ha hacerse de valer. Cada vez le tenía menos miedo a Andrey, sabía protegerse y en que circunstancia tendría que contarle a alguien todo lo que Andrey le estaba haciendo. Andrey se enfadaba al ver que Jorge ya no le temía y decidió darle una paliza para que así Jorge le volviera a tener miedo. Cuando Andrey planeaba la paliza junto a sus colegas la chica que había estado ayudando a Jorge los escucho y fue a contárselo. Jorge decidió que había llegado el momento de contárselo a sus padres, tras planearlo llegó al lugar donde le esperaban para darle la paliza, mientra le pegaban sus padres lo grababan. A los pocos minutos de estar grabando sus padres salieron a ayudar a Jorge una vez que ya tenían pruebas de la agresión, denunciaron a Andrey y a sus colegas y al tener pruebas estos fueron condenados e ingresados en un centro de menores por varios años.
POEMA SURREALISTA.
Cielo azul y muy altas nubes
a las que fácilmente tu subes,
flores y más flores
de todos lo tamaños y colores.
saltar correr reír
andar sentir vivir,
salir a disfrutar
volver a descansar
vivir y se feliz.
soñar soñar soñar.
CAMINOS
La vida, las vidas, como transcurren esas vidas, una simple persona en medio del universo, ser, conocer, imaginar, una gota de agua en su ciclo natural ¿de donde vienes o a donde vas? ¿qué camino escoges? ¿donde te llevara? distintos terrenos distintos parajes por explotar. Preocupaciones inquietudes ¿buscar la felicidad? Algo que no es material algo que no se puede comprar algo que no esta planeado, eso es la felicidad. Sufrimiento o alegría, muchas emociones más, ser, estar o parecer, algo quieres alcanzar. Abrir puertas sin necesitar una llave o una combinación que memorizar, abrir caminos, cruzar fronteras, caminar.
¿Llegaré algún día al centro? ¿alcanzaré la felicidad? voy a dejar de buscarla, no la encontraré jamas. Llaman a la puerta visita inesperada la felicidad tan añorada, llega y entra sin avisar.
UTILIDAD O NO DE LA LITERATURA
A dos semanas de terminar el curso, después de un largo e intenso curso con sus buenos y malos momentos yo me atrevo a decir que si que la literatura es útil, siempre encuentras un poema con el que te sientes identificado, una novela que te recuerde a alguna aventura, estudias la vida de escritores que vivieron igual que tu que sintieron igual que tu, solamente que ellos se atrevieron a escribir lo que sentían, a esconder sus sentimientos prohibidos detrás de una novela o quizá de un poema porque la literatura nos enseña lo ignorantes que somos y lo listos que nos creemos, pensamos que lo sabemos todo, pero no, no sabemos nada que la literatura no es memorizar 20 folios, es razonar 20 folios y ahora si puedo decir que la literatura te salva, día a día paso a paso libro a libro, hoja a hoja te das cuenta de muchas cosas.
Comentario sobre ME GUSTA/NO ME GUSTA:
ResponderEliminarMi opinión es que Duvi se a esforzado mucho para realizar este trabajo, ha incluido muchas cosas que le gustan tanto como que no le gustan, y a pensado mucho para poder rellenar este ejercicio. Enhorabuena.
El texto que has escrito esta muy bien y define muy bien la frase que has escogido, sigue escribiendo y expresándote así, por poner algún pero, es que te has comido algunas letras pero es que esta muy bien expresado y esta bien. Enhorabuena
ResponderEliminarEl texto sobre el cuadro esta bastante bien ya que lo has echo rimando. Me gusta el último párrafo que te preguntas si vas a llegar a la felicidad y piensas que no y de un momento a otro aparece. Esta muy bien Duvi :)
ResponderEliminarDuvi me has emocionado.Soy Natividad.¿De verdad piensas eso?
ResponderEliminarSi es así, no lo olvides, que nadie te engañe nunca .Piénsalo todo muchas veces , razónalo ,búscale los puntos de vista .Y si estás buscando respuestas quizás algún libro te ayude.A mi siempre me ha salvado algún libro o algún poema., por eso os repito tanto eso de que leamos todos.Para poder pensar ,para poder salvarnos.